Catedral Nueva
La Catedral de Cádiz se comenzó a construir en el periodo de mayor prosperidad de la ciudad en la época moderna, en el siglo XVIII, concretamente en 1722, cinco años después de convertirse en sede de la Casa de la Contratación. La construcción de la catedral se extendió más de lo que duró ese periodo boyante, encontrándose con muchas dificultades para terminarla, tanto en su exterior como en el interior.
Para solventar de alguna forma este problema, la antigua catedral se vio despojada de sus pertenencias, cayendo en el célebre dicho de “desvestir a un santo para vestir otro”. Así, la magnífica portada de mármoles genoveses, obra de los hermanos Andreoli, con que contaba la Catedral vieja, fue desmantelada para, con sus imágenes, ir adecentando la nueva catedral.
Una de esas imágenes es el Santiago que corona la cúpula de la capilla de las reliquias. Obra del carrarés Stefano Frugoni, escultor italiano que tiene otras obras en la ciudad, presenta a Santiago de peregrino con la venera en su pecho, el libro y el báculo. Sobre este artista no se tienen noticias de su presencia en Cádiz, llegando sus obras desde Génova junto con las piezas labradas para la desaparecida portada.
__________________
Bibliografía:
CAMPOY, Maria y RODRÍGUEZ, Pedro (2000) «Capilla de la Nación Genovesa en la Catedral Vieja de Cádiz» PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº32, pp.151-162