Lápida de Julia Medika

Fotografía tomada del portal CERES Red Digital de Colecciones de Museos de España Hace unos meses, con motivo de un ciclo de conferencias dedicado a la mujer, asistí a la de María Dolores López de la Orden, conservadora del Museo de Cádiz, que trató sobre una lápida funeraria encontrada en la calle Santa Cruz de Tenerife y cuya epigrafía nos ofrece el nombre de Julia Medika, un nombre femenino que daría pie a que su en su charla se introdujera en el papel de la mujer en el mundo romano. En primer lugar comentó que a diferencia de los hombres que tenían tres nombres (praenomen, nomen y cognomen), las mujeres tenían sólo dos; el nomen, que correspondía a la familia -Julia en este caso- y el cognomen -Medika- en el que se vería reflejada alguna cualidad o característica de ella. Sobre esto continuó diciendo que habría que detenerse para tener claro a qué podría referirse este nombre, ya que las mujeres no podían ejercer la medicina tal y como actualmente la conocemos, sino que