Congregación de San Cayetano
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEEphAxMJsmo3GPyGytIDocMv5CJx5f9cq9ByyGd_XJr98u4T26BQEyqoJwGWD6kico-iY8DY_FCoTYdC_S9_HBfO1lmJvXz6zcbpGfBuDz5fgmjwomwNg5J_ye1_QSPkwGrWz_GEXFJs/s320/congregacion_san_cayetano.jpg)
El último retablo de la nave de la epístola de la Parroquia del Rosario, está dedicado a San Cayetano. Este santo tuvo su propia congregación en el siglo XVIII. En la reforma del templo, entre 1783 y 1823, que contemplaba la decoración integra de la iglesia con nuevos retablos en mármoles de colores, dicha congregación no tuvo suficientes recursos para afrontar los gastos del suyo, realizado entre 1790 y 1796, y tuvo que ser financiado -como otros tantos de la iglesia- por la generosidad del Marqués de Valde-Íñigo. Años antes, en 1774, dicha congregación sí pudo costear un pequeño folleto (1) con los ejercicios piadosos que practicaban en la entonces parroquia auxiliar. Fue impreso por Pedro Gómez de Requena y como solía ser costumbre, siempre que el presupuesto lo permitiera, contiene un grabado, en este caso evidentemente de San Cayetano, obra de Pablo Ganzino. Para esta estampa, este grabador se inspira -salvando las diferencias- en los modelos que triunfan en ...