En una entrada anterior hacía referencia a la imagen de la Virgen del Carmen, conocida como de Porta Coeli. La pintura que mostraba, firmada por el pintor gaditano Federico Godoy en 1917, plasma las características que presentaba la Virgen en esas fechas, con corona y escapulario, como se puede ver en esta fotografía de 1919.
La Virgen del Carmen de Porta Coeli es una talla de escuela genovesa que no necesita ningún aditamento para brillar por su belleza, como se pudo ver en la exposición celebrada en el año 2011 “Cádiz, entre Sevilla y Génova”.
La Virgen del Carmen de Porta Coeli es una talla de escuela genovesa que no necesita ningún aditamento para brillar por su belleza, como se pudo ver en la exposición celebrada en el año 2011 “Cádiz, entre Sevilla y Génova”.
Es una obra atribuida a Antón María Maragliano y realizada en madera tallada, policromada y estofada, hacia 1725.